Janis Joplin murió hace 50 años este domingo, con solo 27 años, pero sus canciones llegan más allá del tiempo. Su influencia y popularidad perdurables se pueden atribuir a sus actuaciones crudas, sin adulterar y sin miedo.

respondemos a vocalistas que pueden expresar emociones como dolor, angustia y liberación. Joplin nos dio todos esos en picas, entregados con una voz fuerte, desinhibida y áspera.,

influenciada por artistas como Bessie Smith, Otis Redding, Billie Holiday, Ray Charles, Tina Turner y Aretha Franklin, poseía un dominio del estilo blues, la fraseología y la melodía. Fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1995 y votada número 28 en los mejores cantantes de Rolling Stone de todos los tiempos en 2008.

pero cuando escuchamos a un vocalista como Joplin, que agita algo profundamente en nosotros, ¿qué está pasando realmente?

al mando de su voz

Los orígenes de la música tienen sus raíces en la expresión emocional de la voz humana., Se ha demostrado que las interpretaciones musicales expresivas activan los centros emocionales de nuestro cerebro.

Joplin tenía una voz poderosa y dominante. En sus actuaciones en vivo estaba enfocada y desinhibida, mostrando una amplia paleta de timbres vocales distintivos junto con un vibrato rápido. Con su rango de tres octavas, usó gruñidos rasposos, lamentos y gritos para expresar emoción cruda.

Joplin tenía una voz potente y dominante., AP Photo

El Canto Rock a menudo utiliza una voz de pecho rica, que requiere gran fisicalidad y energía. Los cantantes de Blues y rock también pueden incorporar una cualidad restringida en sus voces: apretar la laringe y manipular la presión del aire con la que cantan.

La Voz de Joplin ha sido descrita como usando una distorsión y borde, una mezcla de ruido y tono.

esto se demuestra mejor en su canción de 1968 Piece of my Heart. Este sonido constreñido transmite directamente la intensidad — es muy emocionante, pero también crea tensión., Esta constricción llega a un clímax en la línea «you know you got it»: ella improvisa en la melodía, cambiando el fraseo para incluir Blues lame y luego grita antes del último estribillo.

este uso de la constricción en el canto conlleva una variedad de desafíos y riesgos significativos, afectando el control de los cantantes. Pero el público está encantado con la toma de Riesgos de los artistas de alta tensión. Aquí, la técnica de Joplin está al servicio de la comunicación de la emoción, a la vez emocionante y devastadora.,

la más profunda de las emociones

en el rendimiento, Joplin era a la vez vulnerable y valiente, anhelando liberarse, empujando los límites y dispuesta a revelar su auténtico ser. No se disculpó.

mientras Joplin no cantaba las canciones de protesta de sus contemporáneos como Bob Dylan y Phil Ochs, un sentido de protesta se manifiesta en su expresión, su elección de repertorio y la forma en que se negó a cantar con una voz «bonita» aceptada por las mujeres en ese momento.,

como su biógrafa Alice Echols dijo:

Janis en cierto sentido fue la gran cantante de protesta no reconocida de la década de 1960. Pero en su voz, lo que la gente escuchaba era a alguien que rechazaba el status quo.

El último trabajo grabado de Joplin, publicado póstumamente como Pearl, demuestra la evolución en curso en su uso vocal. Su voz ha sufrido un refinamiento, aún con momentos valientes y crudos, aquí es más controlada, sin pérdida de expresión.,

La apertura de Cry Baby presenta a Joplin cantando dos notas a la vez en un tono constreñido, luego cantando en voz alta el coro. Luego reduce el volumen y explica suavemente su traición en los versos.

hay claras influencias en su uso de la llamada y la respuesta de la música gospel, y en particular la grabación original y los estilos vocales de Garnet Mimms.

este refinamiento también es visible en una de sus últimas actuaciones filmadas. En This is Tom Jones en 1969, transformó el conmovedor estándar de jazz Little Girl Blue en una épica de rhythm and blues.,

es edificante comparar su actuación con actuaciones de la misma canción por algunas de sus influencias, Nina Simone y Nancy Wilson. La interpretación de Simone al piano y a la voz es expresivamente delicada y resalta una refinada maestría musical con sutiles adornos de la melodía. La versión de Wilson presenta precisión rítmica junto con una orquestación exuberante.,

en contraste, el enfoque de Joplin presenta un cambio de ritmo y tempo a lo largo de la canción, extendiendo regularmente frases y cantando notas de larga duración altamente ornamentadas con llamadas anhelantes y giros vocales, giros y colores de tono.

Joplin destaca como vocalista de gran influencia. Estaba dispuesta a expresar las emociones humanas más profundas, emociones que no se permitían ni expresaban fácilmente en la sociedad occidental. Ella proporcionó a su audiencia una comprensión vicaria de sus emociones, una comprensión que todavía resuena hoy en día.

Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *